Nuestro registros indican que no estás inscrito al Programa de Membership Rewards o por el momento no puedes utilizar tus puntos. Puedes continuar con la reservación pagándola con cargo a tu Tarjeta American Express.
Si eres Tarjetahabiente Adicional de The Platinum Card® American Express y The Centurion Card® American Express, para realizar reservas en los programas FINE HOTELS & RESORTS y The Hotel Collection, por favor llama a Platinum Travel Services al 800 716 1103** o la Unidad Centurion Member Services al 800 002 5225 las 24 horas del día, los 365 días al año, según corresponda.
1 Búsqueda
2 Selección
3 Verificación
4 Confirmación
El intercambio de Puntos Membership Rewards with PAYBACK® no se encuentra disponible del 27 de julio al 28 de julio de 2019. Por favor inténtelo espués de la fecha mencionada. Puede confirmar su compra pagando con su tarjeta American Express.
Escritora especializada en estilo de vida y viajes
Si las historias se juzgan por la manera en que terminan, ¿por qué no usar la misma regla para las comidas? Una vez terminado el aperitivo y el plato fuerte, esperamos al final el postre, el elemento que lo complementa todo. La geografía, y muchas veces la serendipia, han ayudado a crear estos platillos finales llenos de sabor. En estas cinco ciudades, la herencia y la cultura local dan a sus postres un sabor único y espectacular, y las ponen un nivel por encima de las demás. Ya sea que comas el postre al final de la comida o que para ti sea el platillo central, acércate y disfruta de cada mordida, deliciosa e internacional a la vez.
COPENHAGUE: Rødgrød med fløde y risalamande
Los postres en Dinamarca cambian con las estaciones. La primavera y el verano nos traen el rødgrød med fløde, un platillo agrio a base de moras que se ha atrevido a pasar de las cocinas familiares a las mesas de los chefs (foto de arriba). Dependiendo de a quién le preguntes, la textura del rødgrød med fløde se asemeja a un pudín, un estofado o un atole. El postre se hace con grosellas, frambuesas, moras y fresas cocidas, y algunas recetas incluyen ruibarbo. Una vez que la fruta ha sido cocida hasta llegar a la consistencia deseada, se añade edulcorante o vainilla, y luego el jugo se espesa y se enfría. El Rødgrød med fløde se sirve fío, con una cucharada de crema espesa o un toque de leche. Es el postre fresco perfecto para un día caluroso.
El Risalamande se sirve en los meses de invierno, especialmente durante los días festivos. El Risalamande, que se clasifica como un pudín de arroz, consiste de vainilla, crema batida y almendras ahogadas en una salsa caliente de cerezas. En los hogares daneses, el cocinero que hace el risalamande deja caer una almendra entera dentro de una de las porciones y la persona que la encuentra obtiene un pequeño regalo como recompensa.
En Copenhague, puedes encontrar estas delicias en casi cualquier lugar, desde los lugares elegantes para cenar hasta las pequeñas pastelerías independientes. Muchos daneses tienen cálidos recuerdos familiares de ambos platillos, así que no es de extrañar que se puedan encontrar fácilmente en toda la ciudad. En el Marchal, ganador de estrellas Michelin, el rødgrød med fløde se hace con fresas dentro de una cáscara de chocolate blanco. Si te encuentras ahí en invierno, pide su versión tradicional del risalamande, disponible también desde noviembre hasta diciembre. En Aamanns, también ofrecen el risalamande en su menú en la misma época del año. Disfruta los sabores decadentes de este mousse hecho de helado de cereza y almendras tostadas. Al igual que Marchal, Aamanns ofrece el rødgrød med fløde cuando el clima se vuelve cálido y hay abundantes moras; así que haz tus reservaciones para tu dosis de primavera/verano de rødgrød med fløde si esas son las estaciones que prefieres.
MIAMI: Flan
Hay variantes de flan en todo el mundo, y sus raíces se remontan a los antiguos romanos. El flan llegó a Latinoamérica con los conquistadores españoles y lentamente evolucionó para convertirse en un elemento esencial para finalizar una comida.
El flan es un producto lácteo (con muchos lácteos) puesto que tradicionalmente se hace de leche, leche condensada, o leche evaporada (¡o las tres!), huevos, vainilla y azúcar. La mezcla se revuelve, se coloca en un molde caramelizado y se hornea a baño maría. Una vez terminado, el flan se deja enfriar toda la noche. Para disfrutarlo, el molde se voltea con cuidado sobre un platón para servir, lo que permite que la capa de caramelo se quede en la parte superior, mientas que el caramelo sobrante se escurre hacia el fondo del platón y se acumula ahí. El resultado es un postre cremoso y delicioso. El caramelo del flan pudiera ser demasiado dulce para algunas personas; es por eso que en los restaurantes muchas veces se sugiere comerlo junto con un expreso; el trago amargo ayuda a bajar la notoria dulzura del postre.
La concentración de grupos étnicos latinoamericanos y caribeños en Miami la hace la ciudad ideal para probar varias selecciones de flan y, afortunadamente, siempre puedes encontrar flan en casi todas las pastelerías o restaurantes latinoamericanos de la ciudad. El clima subtropical inspira también flanes de fruta, y los más populares son los de coco y guayaba. No te pierdas el flan de queso, el flan de chocolate ni el flan de cajeta, si pretendes probarlos todos.
Para tener una experiencia sublime de flan, prueba el Bulla Gastrobar en Coral Gables o Toro Toro en el centro de la ciudad. El menú de la noche de Bulla ofrece flan de coco, pero el restaurante acostumbra cambiar los platillos del menú con las estaciones. Al llegar el otoño, el flan de calabaza se sirve entre los platillos que Bulla ofrece por tiempo limitado. En Toro Toro, un restaurante de fusión latina respaldado por el aclamado chef Richard Sandoval, las sabrosas cenas pueden culminar con un flan de leche de coco y queso crema copeteado con un popurrí de frutas picadas.
PARÍS: Pastelillos
Con sus aclamadas tradiciones culinarias, París es el ejemplo de la autocomplacencia epicúrea. Los postres son tan deliciosos aquí, que es imposible escoger solo uno. Si estás en París solamente de paso, asegúrate de no perderte los pastelillos franceses. Hablando en general, los pastelillos son un manjar horneado en el que los ingredientes esenciales son la harina, la grasa y el agua. Los pastelillos dulces, llamados a veces “golosinas de panadero”, se hacen bajo la mirada de un pâtissier, o chef de repostería. Hacer pastelillos requiere de un nivel extraordinario de habilidad y delicadeza, así como un profundo conocimiento de la química de la cocina. Pese a estas altas expectativas, son muchos los lugares en los que puedes encontrar reposterías en París. Para ahorrar tiempo (y ser consciente de las calorías), estas son las delicias que no puedes dejar de probar antes de salir de la Ciudad del Amor.
El éclair (foto de arriba) es un pastelillo choux francés tradicional, un pastelillo ligero que obtiene su consistencia de hervir la grasa y el agua juntas antes de añadir la harina. Una vez que se saca del horno, este pastelillo alargado y hueco se rellena de crema o natilla y se cubre con azúcar glas. Para probar un éclair exquisito, ve a Angelina Paris y disfruta de uno que cuando lo muerdes le brota chocolate amargo y oscuro. Para quienes buscan detalles sofisticados, es posible que prefieran el financier. Este pastelillo pequeño de almendras parece poca cosa, pero no te dejes engañar. Los financiers son exquisitos sin ser demasiado dulces. Son unos de los preferidos en las pastelerías artesanales Gontran Cherrier’s alrededor del mundo, así que seguramente los encontrarás en alguno de tus viajes.
Aun así, un viaje a París estará incompleto sin una parada en Pierre Hermé. Este maestro de cuarta generación ha sido llamado el “rey” y el “Picasso” de la repostería moderna. ¿Y qué deberías probar al visitar un lugar tan aclamado? ¡Todo, naturalmente! Empieza con una tarte. Las tartes son pastelillos de pasta quebradiza con corteza grumosa, rellenos de fruta o natilla, y Pierre Hermé los tiene en abundancia. Lo agrio y lo dulce se mezclan maravillosamente con la tarte de limón salpicada de cáscaras de limón. Una tarte de café o vainilla de Tahití tampoco te decepcionarán. ¡Bon appétit!
TOKIO: Mochi
Los sabores de Tokio cautivan al mundo: Su maestría en el sushi y sus más de 200 restaurantes con estrellas Michelin atraen a comensales de altos vuelos y a los aficionados a la comida callejera por igual. Pero las tentaciones de Tokio van más allá del sabor; sus platillos dulces son también un placer para el paladar. Una de las mayores exportaciones de sabor de Tokio es el mochi, que puede describirse como una pequeña y pegajosa pelota de arroz. ¡Pero no todos los mochi son idénticos! El método tradicional para hacer el mochi consiste en tomar arroz glutinoso y darle forma de pasta, para luego meterlo en moldes. La forma resultante puede tostarse, rellenarse o cubrirse de azúcar. El mochi es una wagashi tradicional; es decir, una golosina que se ofrece en la ceremonia tradicional japonesa del té. Con su base de arroz, hay variaciones en la forma de “rellenarla”. Daifuku, un mochi relleno de anko (una pasta dulce de frijol rojo), es también una inclusión típica wagashi (foto de arriba). Y durante la primavera llega el Ichigo Daifuku, o mochi rellena de anko y una fresa entera.
Para una prueba de mochi casero, dirígete a Gekko en Arakawa, que tiene siempre platillos frescos. Este pequeño café está a conveniente distancia de la Estación Minowa de Tokio, así que puedes pedir un mochi para llevar si es necesario. En el Imperial Hotel de Tokio, hay diferentes tipos de mochi disponibles en Toraya, un salón de té que ofrece aperitivos, bocadillos y golosinas japoneses. Toraya juega con las formas de sus mochi haciéndolos parecer un pequeño pájaro blanco, así que es a la vez delicioso y encantador. ¡Solo se producen en temporada, así que asegúrate de aprovechar cuando estén disponibles!
¿Buscas una delicia refrescante para combatir el calor? Prueba el helado de mochi, que se hace usando una harina diferente del mochi tradicional, o mochiko, la que permite al postre mantener una textura masticable sin endurecerse. El helado de mochi japonés la logrado tener devotos seguidores internacionales: Las tiendas de helado de mochi se pueden encontrar desde Tailandia hasta California, y los chefs y restauranteros japoneses Katsuya Uechi y Nobuyuki “Nobu” Matsuhisa causaron fascinación mundial haciendo destacar el helado de mochi desde Monte Carlo hasta Dubái. Es una delicia emblemática para llevar a casa, que probablemente no encontrarás en los restaurantes japoneses. En cambio, la encontrarás en tiendas de abarrotes o en dulcerías pequeñas. Si probar el helado de mochi en Japón está en tu lista de cosas por hacer antes de morir, asegúrate de obtener un paquete (¡o dos!) en tu tienda de comestibles local para paladearla a placer.
CIUDAD DE NUEVA YORK: Pay de queso
Nueva York es la sede de una manía de comida tras otra. Los ávidos amantes de la comida se han formado en filas alrededor de una manzana para probar la comida “de última moda”; ¿te acuerdas de los “cronuts”? Pese a la fascinación de Nueva York por la comida de moda, nada ha durado tanto como el pay de queso estilo Nueva York. La evolución del pay de queso sigue la historia del queso, que se remonta a los romanos en el siglo I A.C. El queso llevó a la invención de quesocrema a fines del siglo XIX en Nueva York, que definió un punto de transición para la manera en la que ahora percibimos la apariencia y sabor de los pays de queso.
El pay de queso estilo Nueva York se hace típicamente con queso crema, sin frutas, chocolate o caramelo, denso y sin nada de extras (foto de arriba). La mezcla de queso crema, crema espesa, azúcar, huevo y un poco de vainilla se hornea sobre una base de galleta, y se cocina en una bandeja para hornear a baño maría. Después de enfriarse durante una noche, este simple postre está listo para disfrutarse. Pregunta a un neoyorquino dónde encontrar la mejor rebanada en los cinco barrios, y obtendrás respuestas apasionadas, muchas de las cuales incluirán Junior’s en Brooklyn. Naturalmente, prueba una rebanada de su pay de queso simple original de Nueva York. Pero si se te antoja abrir el abanico de degustación, solicita el “Best Junior’s Sampler”, que te da la elección de cuatro sabores, desde el pay de queso original simple, espiral de frambuesa, espiral de mármol de bizcocho de chocolate, y pay de queso con crujiente de manzana.
Otros neoyorquinos preferirían Veniero’s, una pastelería y cafetería de Manhattan de origen italiano. Este negocio familiar ha estado en la misma ubicación desde 1894, y se ha convertido en un hito de la ciudad, famoso por sus deliciosos pays de queso con más de 200 variantes. Veniero’s anuncia que ofrece el “pay de queso más cremoso y más delicioso que jamás te llevarás a los labios”. Con un eslogan como ese, ¿quién podría resistir probar una rebanada?
Si estás listo para dar gusto a tu dulce paladar y probar estos deliciosos postres internacionales, busca disponibilidad para tus fechas de viaje ahora para que tus próximas vacaciones giren alrededor de los postres.
Los precios publicados son en Moneda Nacional y están sujetos a cambios y/o variaciones previo aviso, al momento de realizar la compra
Puntos Adicionales
1. Vigencia al 31 de diciembre de 2019. Para hacer válida esta promoción, la compra deberá realizarse con Las Tarjetas American Express inscritas al Programa Membership Rewards (“Programa”) deberán estar activas y al corriente en sus pagos. El Tarjetahabiente participante recibirá 1 Punto adicional del Programa (dos Puntos en total) por cada Dólar Americano o su equivalente en Moneda Nacional facturado con La Tarjeta en hospedaje en hoteles y/o renta de autos dentro de la página de internet americanexpress.com.mx/viajesterminosycondiciones. No aplica para Las Tarjetas emitidas en el extranjero, ni Tarjetas Corporativas. Los Puntos de esta promoción se verán reflejados en el Estado de Cuenta en un máximo de 60 días hábiles posteriores a la compra. Los productos que se reserven en la página americanexpress.com.mx/viajesterminosycondiciones que se pagan directamente en destino (por ejemplo, FINE HOTELS & RESORTS) no son elegibles para acumular el Punto adicional del Programa. Cuando se utiliza una combinación de La Tarjeta American Express y Puntos del Programa Membership Rewards with PAYBACK®, sólo el monto pagado con La Tarjeta es elegible para obtener Puntos.
En caso de que la compra se realice difiriendo el total de la misma a Mensualidades Sin Intereses, no se acumulará el Punto adicional.
Intercambio de Puntos
2. Vigencia al 31 de diciembre de 2019. Para intercambiar Puntos, La Tarjeta deberá estar inscrita en el Programa Membership Rewards with PAYBACK® ("Programa") estar activa y al corriente en sus pagos. Los Tarjetahabientes inscritos en el Programa pueden efectuar la compra usando una combinación de intercambio de Puntos y cargo a La Tarjeta. No aplica para Las Tarjetas emitidas en el extranjero. Los Puntos intercambiados en esta promoción se verán reflejados en el Estado de Cuenta en un máximo de 60 días hábiles posteriores a la compra. Los productos que se reserven en la página americanexpress.com.mx/viajes que se pagan directamente en destino (por ejemplo, FINE HOTELS & RESORTS) no son elegibles para intercambiar Puntos del Programa. En caso de que la compra se realice pagando con Puntos y cargo a La Tarjeta, el monto a cargar a La Tarjeta no podrá ser diferido a Mensualidades sin Intereses. Consulta los Términos y Condiciones del Programa en americanexpress.com.mx/terminosmembershiprewards
Paga total o parcialmente tus paquetes de viajes, rentas de autos u hospedajes a través de americanexpress.com.mx/viajesonline con un valor preferencial en Puntos. Consulta vigencia, Términos y Condiciones en americanexpress.com.mx/viajesonline. Aplica solamente para los Tarjetahabientes The Platinum Card® American Express y The Centurion Card® American Express. Vigencia al 31 de diciembre de 2019.
Programa de Mensualidades sin Intereses:
3. CAT0% Sin IVA. Informativo. Para participar en el programa de Mensualidades sin Intereses el pago debe realizarse con La Tarjeta American Express excepto las emitidas en el extranjero y debe estar vigente y al corriente de sus pagos. Pueden participar en el programa de Mensualidades sin Intereses los cargos a La Tarjeta por concepto de pago total de boletos aéreos, hoteles y renta de autos.
Para estancias de hotel y/o renta de auto los cargos que se hagan a la Tarjeta el monto mínimo a diferir debe ser superior a $3,000.00M.N.Las reservaciones realizadas dentro de Programas beneficio como FINE HOTELS & RESORTS y The Hotel Collection, o bien, que impliquen pago directo en el destino, no participan en Mensualidades sin Intereses. Para vuelos aplica la promoción de 6 Mensualidades sin Intereses el monto mínimo a diferir debe ser superior a $3,000.00M.N con las siguientes aerolíneas participantes: United Airlines, Aeroméxico, Air Canada, American Airlines, British Airways, Delta, LATAM Airlines. La compra mínima es por persona, por boleto. No aplican vuelos en códigos compartidos (vuelos operados por otra aerolínea). La prestación de los servicios de transporte aéreo está sujeta a lo establecido en la normatividad general aplicable, así como a los Términos y Condiciones particulares de cada una de las aerolíneas que prestan el servicio. American Express Company (México), S.A. de C.V., actúa únicamente como intermediario en la contratación de dichos servicios aéreos, por lo que no asume ninguna responsabilidad respecto de la oportunidad y calidad en la prestación de los mismos, lo cual es responsabilidad exclusiva de la aerolínea contratada. Consulta los Términos y Condiciones específicos de cada aerolínea en el sitio web de cada una de ellas. En caso de que la compra se realice difiriendo el total de la misma a Mensualidades Sin Intereses, no se acumulará el Punto adicional. Reservaciones sujetas a Términos y Condiciones de American Express Viajes Online. Para mayor información consulta americanexpress.com.mx/viajesterminosycondiciones. Vigencia al 31 de diciembre de 2019.
Cuando compres en Mensualidades sin Intereses, verifica en tu comprobante de pago que se haya aplicado la promoción y el número de Mensualidades correcto.
Términos y Condiciones de los hoteles destacados
4. Todos los precios de hoteles en la sección de promociones, beneficios adicionales y la disponibilidad mostrados constituyen datos estrictamente informativos y no una oferta pública. Tanto los precios como la disponibilidad están sujetos al inventario de nuestros operadores. Las tarifas y las disponibilidades de los hoteles destacados no se garantizan hasta el momento de recibir el correo electrónico con la confirmación de su compra. Aplican políticas de cancelación del hotel seleccionado (los cuales se encuentran en la sección “Mi itinerario” después de seleccionar el tipo de habitación). Reservaciones sujetas a los Términos y Condiciones de American Express Viajes Online. Para mayor información consulta americanexpress.com.mx/viajesterminosycondiciones